¿Cuáles son los beneficios de la terapia de grupo y cuándo es la mejor opción?

Por qué acudir a terapia de grupo

A la mayoría este formato puede que os resulte desconocido ya que la forma más habitual de recibir atención psicológica es a través de una terapia individual. En la práctica clínica, la terapia de grupo se utiliza tanto de complemento de la terapia individual como de forma principal de intervención para diferentes problemáticas. Entre éstas se incluyen: ansiedad, depresión, duelo, estrés postraumático, trastornos de alimentación, adicciones, dolor crónico, o enfermedades médicas como las migrañas o cáncer.

La decisión de acudir a una terapia de grupo surge de la necesidad de sentirte acompañado con tu problema, de compartir emociones y pensamientos sin miedo al juicio externo. Estamos viviendo una etapa en la que nos protegemos de un virus si estamos separados y aislados de los demás. Pero sabemos que emocionalmente, para protegernos y estabilizarnos tenemos que hacer lo contrario: acercarnos y compartir experiencias. Estos son algunos de los beneficios de la terapia de grupo.

A través de las interrelaciones entre los integrantes del grupo, se expresan las dificultades, se digieren, se maceran y en el caso de que sea necesario, se buscan soluciones. El grupo se formará con personas que tengan unas características similares, estén comprometidos con la asistencia a las sesiones y con el mantenimiento de la confidencialidad de lo que se trate en la terapia.

 

¿Cuáles son los beneficios de la terapia de grupo?

Genera confianza: te sientes más capaz de expresar lo que te pasa al sentirte apoyado por el resto del grupo, generando un sentimiento de pertenencia al mismo.

Crea nuevos aprendizajes: a través de las experiencias de los demás, ya que pueden resultarte muy valiosas. Al igual que tus vivencias pueden ayudar a los demás.

Permite distanciarse de los problemas: al ver los problemas y vivencias de los demás, tomarás perspectiva de los tuyos. Dejas de etiquetarte como “bicho raro” y puedes observarlo y analizarlo de otra manera.

Promueve el desarrollo de nuevas habilidades sociales: al crearse un ambiente de confianza y de relajación te aproximarás más a los demás. Se aprenden formas más respetuosas y asertivas de relacionarse. Esto facilitará que fuera del grupo también puedas llevarlas a cabo.

Permite el cambio: ya que aprenderás nuevas estrategias de afrontamiento y te conocerás más a ti mismo. Posibilitando que elijas la dirección de tus valores personales y te comprometas con ellos.

Dados los beneficios de la terapia de grupo, además de tener un coste menor, desde el Centro de Psicología Promethea queremos recordarte que puedes acudir con nosotras a terapia de grupo en Granada. Por las condiciones en las que nos encontramos el formato de la terapia grupal es terapia online.

Además, queremos recordarte que ahora mismo tenemos abierta la convocatoria para una terapia de grupo con el objetivo de poder gestionar mejor tus emociones a través del intercambio de experiencias y vivencias similares y guiados por nuestras psicólogas en relación a todo la situación por la que estamos pasando desde hace ya casi un año. Serán grupos cerrados y la terapia se realizará durante seis encuentros.

En cada sesión nos centraremos en cómo manejar una emoción, para adquirir nuevas estrategias. Debido a las vivencias y dificultades específicas que los profesionales sanitarios han experimentado, hemos planteado dos grupos diferenciados: uno de sanitarios y otro de población general. Puedes llamarnos o escribirnos por correo para obtener más información o para cualquier duda que te surja. También puedes obtener más información en este enlace: Grupo de apoyo online.

Beneficios de la terapia online: una nueva forma de cuidar tu bienestar emocional

Beneficios de la terapia online: una nueva forma de cuidar tu bienestar emocional

En los últimos años, la terapia online ha pasado de ser una alternativa puntual a convertirse en una de las formas más cómodas, eficaces y accesibles de recibir atención psicológica. Gracias a la tecnología, ahora es posible cuidar tu bienestar emocional desde...

Psicología y violencia sexual

Psicología y violencia sexual

Hoy escribe en nuestro blog de psicología nuestra compañera Ángela Cáceres (Psicóloga). Puedes conocer más sobre ella en su web Thesafospace.com. En los últimos años, hemos experimentado un cambio en cuanto a lo que entendemos como violencia sexual. Desde el...