Estilos y técnicas de aprendizaje, ¿cuál es el tuyo?

¿Qué son las técnicas de aprendizaje?

Las técnicas de aprendizaje son los recursos y estrategias que facilitan el proceso de aprendizaje en los individuos.

Es preciso adaptar las técnicas de aprendizaje a nuestra propia forma de aprender e integrar nuevos conocimientos, así, en función de nuestro estilo de aprendizaje, tendremos que adoptar las técnicas que nos resulten más favorables. El estilo de aprendizaje de una persona depende de la combinación de varios factores: cognitivo, afectivo y psicológico.

 

Estilos de aprendizaje más favorables

Existen actualmente dos clasificaciones de los estilos de aprendizaje: la clasificación sensorial (conocida como VAK: visual – auditivo – kinestésico) y la clasificación de Kolb.

Hoy nos centraremos en la clasificación sensorial:

  1. Estilo de aprendizaje visual: este estilo de aprendizaje está relacionado con ver y leer. Las personas con este estilo de aprendizaje prefieren leer a escuchar, recuerdan mejor imágenes con detalles y aprenden mejor cuando el material se presenta de manera visual.
    Las técnicas de aprendizaje más apropiadas son: diagramas, esquemas, videos educativos, resúmenes, crucigramas, presentaciones en Power Point, etc.
  2. Estilo de aprendizaje Auditivo: este estilo se orienta hacia la integración de información a través del oído. Estas personas tienden a recordar mejor la información recibida a través de una explicación oral.
    Las técnicas de aprendizaje más apropiadas son: debates, grabaciones de voz, conferencias, narraciones, lluvia de ideas, etc.
  3. Estilo de aprendizaje kinestésico: este estilo de aprendizaje se relaciona con las sensaciones y movimientos. Estas personas aprenden más rápidamente a través de la experiencia y experimentación propias. La información se procesa asociándola a las sensaciones y movimientos de nuestro cuerpo.
    Las técnicas de aprendizaje más apropiadas son: actividades con materiales sensoriales (como barro, plastilina, construcciones), juegos, representaciones físicas, estudios en grupo, etc.

Es importante aclarar que los individuos no tenemos un único estilo de aprendizaje, sino que desarrollamos formas de aprendizaje complejas, resultado de una combinación de diversos factores. Pero tenemos tendencia a asimilar e integrar los nuevos conocimientos a través de un sentido mas que de otros.

Por ello, es preciso conocer cuáles son las diferentes técnicas de aprendizaje que pueden ser más útiles para cada individuo en concreto. Trabajando desde estas técnicas de aprendizaje facilitaremos un mayor rendimiento académico, motivación y mayor autoestima. En niños o adultos que muestren más dificultades en alguno de los estilos, el hecho de no beneficiarles con las técnicas de aprendizaje apropiadas a su estilo, puede provocar una situación de fracaso escolar o laboral.

Si crees que puedes necesitar la ayuda de un pedagogo para encontrar tu estilo de aprendizaje ideal y las técnicas más apropiadas, puedes encontrar este servicio de pedagogía en Granada.

En Promethea, nuestro centro de psicología en Granada, contamos con una pedagoga y un equipo de psicólogos en Granada que puede ayudarte a conseguir tus metas. Puedes elegir la modalidad de terapia online o presencial, como mejor se ajuste a tus necesidades. En cualquier caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotras, estaremos encantadas de atenderte. ¡Gracias por la confianza!

 

Artículo escrito por
Mónica Jaramillo Anaya
Pedagoga en Centro de Psicología Promethea

Beneficios de la terapia online: una nueva forma de cuidar tu bienestar emocional

Beneficios de la terapia online: una nueva forma de cuidar tu bienestar emocional

En los últimos años, la terapia online ha pasado de ser una alternativa puntual a convertirse en una de las formas más cómodas, eficaces y accesibles de recibir atención psicológica. Gracias a la tecnología, ahora es posible cuidar tu bienestar emocional desde...

Psicología y violencia sexual

Psicología y violencia sexual

Hoy escribe en nuestro blog de psicología nuestra compañera Ángela Cáceres (Psicóloga). Puedes conocer más sobre ella en su web Thesafospace.com. En los últimos años, hemos experimentado un cambio en cuanto a lo que entendemos como violencia sexual. Desde el...