¿En qué puede ayudarte una psicóloga forense?

¿Qué es la psicología forense?

La psicología forense es la rama de la psicología que estudia e interviene en los procesos judiciales. Tiene el objetivo de aportar datos psicológicos y conocimientos sobre el comportamiento y la mente humana. Los profesionales de la psicología forense son los psicólogos forenses.

 

Qué hace una psicóloga forense

La psicóloga forense es una profesional que ha estudiado la carrera de Psicología y luego se ha especializado (a través de un master) en la rama de Psicología Forense. Además, debe contar con conocimientos y herramientas propias del derecho judicial, procesal y penal para aplicar correctamente las técnicas psicológicas adecuadas en los procesos judiciales.
La figura de la psicóloga forense resulta primordial tanto en juzgados como en servicios específicos. Se va a encargar del asesoramiento técnico a fiscales, jueces y abogados, aportando datos sobre aspectos psicológicos y/o psicopatológicos de alguna o todas las partes implicadas en un proceso judicial.

 

Cuándo necesitamos una psicóloga forense

Cuando detectamos que podemos tener alguno de estos problemas:

  • Procesos de separación de pareja, necesidad de una mediación familiar, guardia y custodia de los menores y en otras situaciones tales como los casos sobre acogimientos y adopciones.
  • Necesitemos asesoramiento y evaluación de la capacidad civil para tomar decisiones; en casos como contratos, testamentos tutelares, cambio de sexo, etc.
  • Situaciones de mobbing laboral, incapacidad laboral, simulación y problemas psicofisiológicos. La psicóloga forense en encargará de asesorar al juez en relación al daño psicológico detectado en estas situaciones.
  • Abuso o violencia infantil, daño psicológico y credibilidad del testimonio en el menor.
  • Asuntos de índole penal: imputabilidad penal (si el sujeto sabía lo que hacía y actuó voluntariamente en base a ese conocimiento); efectos de la violencia en la víctima (como en el caso de la violencia de género); existencia de algún posible trastorno, etc.

En la mayoría de los casos, tras el proceso de evaluación psicológico pertinente, se elabora un informe pericial que es solicitado por el juzgado. La psicóloga forense suele actuar como perito a la hora de ofrecer su testimonio profesional.
La función de la psicóloga forense es siempre descriptiva e informativa, ofreciendo las conclusiones obtenidas al tribunal. Será el juez quien analice esta información para tomar una decisión en base a los hechos.

Si te encuentras en alguna de estas situaciones y crees que puedes necesitar una Psicóloga forense, desde Promethea, nuestro Centro de Psicología en Granada, podemos ayudarte. Nuestra psicóloga forense te acompañará en todo el proceso y resolverán todas tus dudas. Contacta con nosotras para lo que necesites.

Beneficios de la terapia online: una nueva forma de cuidar tu bienestar emocional

Beneficios de la terapia online: una nueva forma de cuidar tu bienestar emocional

En los últimos años, la terapia online ha pasado de ser una alternativa puntual a convertirse en una de las formas más cómodas, eficaces y accesibles de recibir atención psicológica. Gracias a la tecnología, ahora es posible cuidar tu bienestar emocional desde...

Psicología y violencia sexual

Psicología y violencia sexual

Hoy escribe en nuestro blog de psicología nuestra compañera Ángela Cáceres (Psicóloga). Puedes conocer más sobre ella en su web Thesafospace.com. En los últimos años, hemos experimentado un cambio en cuanto a lo que entendemos como violencia sexual. Desde el...