por Rocio Pérez | Abr 15, 2021 | emociones, psicología, psicología de adultos, psicólogos en Granada
En nuestro día a día, es muy común que tengamos muchas cosas diferentes que hacer y nos cuesta generar un orden y prioridad de tareas. Desperdiciamos mucho tiempo en pensar y repensar todo aquello que tenemos que hacer, y se nos acumulan más y más tareas pendientes. Para mejorar esta situación, necesitamos…
por Carmen Montoro | Abr 8, 2021 | emociones, psicología, psicología de adultos, psicólogos en Granada
Decir adiós es algo que todas las personas debemos afrontar en algún momento de la vida, en muchos ámbitos de la misma. A pesar de ello, nadie nos educa para hacerlo, por lo que en ocasiones, se convierte…
por Rocio Pérez | Abr 1, 2021 | autoestima, emociones, habilidades sociales, psicología, psicología de adultos, psicólogos en Granada
El sadfishing es la acción de publicar problemas emocionales en internet con el objetivo de despertar compasión o atención en las redes en lugar de confiar en las personas del mundo físico. No podemos saber de forma directa si alguien a través de sus publicaciones en las redes…
por Carmen Montoro | Mar 26, 2021 | habilidades sociales, psicología, psicología de adultos, psicólogos en Granada
La capacidad de comunicarnos eficazmente con aquellos que nos rodean es uno de los aspectos más imprescindibles en los seres humanos. Somos seres sociales y es la misma socialización la que deja su huella…
por Carmen Montoro | Mar 11, 2021 | psicología, psicología de adultos, psicólogos en Granada, terapia de pareja, terapia sexual
Hace un año nos confinábamos en casa sin saber cuándo íbamos a poder salir. Teníamos la esperanza de que fueran solo unas semanas. Al final el confinamiento duró meses. Y sucedió lo inesperado; todo cambió. Me refiero desde lo más…
por Rocio Pérez | Mar 4, 2021 | emociones, psicología, psicología de adultos, psicólogos en Granada, terapia online
El síndrome de burnout o síndrome de “estar quemado” consiste en un estado de agotamiento físico, mental y emocional causado por el estrés dentro del entorno laboral. Está asociado con el tipo de trabajo, las condiciones del mismo (precariedad laboral, carga de trabajo excesiva, falta de…
Comentarios recientes